La legionella es una enfermedad causada por la bacteria Legionella pneumophila que presenta dos formas clínicas: la infección pulmonar o enfermedad del legionario y la fiebre de Pontiac. Pero ¿Quieres saber más sobre la legionella? ¿Qué es, causas y síntomas? Nosotros te lo contamos todo.
¿Qué es la Legionella?
Como ya hemos comentado es una enfermedad causada por una bacteria y presenta dos formas: la infección pulmonar o enfermedad del legionario que se caracteriza por ser una neumonía con fiebre alta y la otra forma es la conocida como fiebre de Pontiac que aparece como un síndrome de fiebre agudo.
Síntomas de la legionella
- Fiebre de Pontiac: La forma menos grave de la legionella se manifiesta con síntomas similares a los de la gripe y generalmente desaparece entre los dos y cinco días. Así podrás presentar fiebre, escalofríos, cefalea, malestar general y dolor muscular. Hasta ahora no se conocen muertes asociadas a esta enfermedad.
- La enfermedad del legionario tiene un periodo de incubación de dos a 10 días. Sus síntomas principales son fiebre, pérdida de apetito, cefalea, malestar general y letargo. Aunque algunos pacientes también tienen dolor muscular, diarrea y confusión y en los días iniciales se puede tener tos leve y hasta un 50% de los pacientes pueden presentar flemas.
Causas de la legionella
El contagio de la legionella puede producirse por el contacto con el vapor de agua que esté contaminado con bacterias o las mezclas de tierra para macetas. Este vapor infectado suele provenir de los hogares o lugares que frecuentamos de bañeras, duchas calientes y de unidades de aire acondicionado en edificios grandes. Pero jamás la legionella se transmite de una persona a otra.
Por tanto, ahora que sabes los síntomas de la legionella y las causas de la misma podrás tener más cuidado a partir de ahora.