Blog de codexur

Remedios caseros para combatir los piojos

remedios caseros contra piojos

Los piojos son insectos parasitarios que suelen invadir la cabeza de los niños, aunque en ocasiones se ensañan con los adultos. Si bien prefieren la suciedad, tampoco se salvan las cabezas aseadas. Provocan picazón y el rascado puede infectar el cuero cabelludo. Las escuelas, los gimnasios o aquellos lugares donde se concentra gente son ámbito propicio para el contagio. Comienzan por instalarse las liendres o huevecillos que se alimentan de sangre y se propagan rápidamente por el cuero cabelludo, convirtiéndose en piojos.

Lo cierto es que la pediculosis (del latín pediculus) es un problema al que hay que prestarle atención. Los laboratorios han creado fórmulas potentes, productos químicos que los aniquilan aunque cuando se usan con frecuencia pueden provocar efectos secundarios de toxicidad para el organismo. Lo mejor es acudir a remedios naturales, fáciles de aplicar y económicos. Veamos algunas soluciones.

Palo santo. Hay que realizar una infusión por decocción de dos cucharadas soperas por litro de agua, al cabo de media hora de hervor dejar reposar hasta entibiar. Colar y utilizar una vez al día antes del lavado con champú, impregnando el cabello desde la raíz a la punta y dejando actuar media hora.

Vinagre de manzana orgánico y limón natural. Mezclar por partes iguales media taza de vinagre con agua, agregarle un limón exprimido al momento de uso y aplicar antes del lavado por media hora. Frotar el cuero cabelludo y esparcirlo hacia las puntas.

Ajo y limón. Machacar tres dientes de ajo y dejarlos toda la noche en una taza agua. Colar y agregar el jugo de un limón exprimido. Esparcir por la cabeza, insistiendo en el cuero cabelludo. Dejar actuar por media hora y retirar con el lavado.

Aceite esencial de lavanda o de árbol de té. Aplicar unas gotas de alguno de estos aceites en forma pura por el cuero cabelludo, masajeando para que penetre bien. Dejar actuar veinte minutos y lavar el cabello.

Estos remedios caseros para combatir los piojos resultarán más efectivos si se utiliza por lo menos dos veces al día un peine fino, pasándolo desde la raíz hasta las puntas mechón por mechón. Cuando se tiene el cabello largo lo mejor es mantenerlo recogido, hay que desalojar los piojos de la propia cabeza a la vez que ser solidarios y no contagiarlos. Se deben asear sábanas, toallas y no compartir peines y cepillos. ¡Y a no desesperar! Los remedios naturales aplicados con constancia por algunos días dan buenos resultados.

Call Now Button
×
Ir al contenido Click to listen highlighted text!