Blog de codexur

¿Qué temperatura es idónea para la aparición de termitas?

Las termitas son insectos sociales que pueden causar daños importantes en las estructuras de madera y materiales celulósicos. Su presencia puede ser una preocupación tanto en entornos urbanos como rurales.

Una de las variables que afecta a su aparición y actividad es la temperatura. En este artículo te contamos más sobre cuál es la temperatura idónea para su aparición, y cómo influye en la infestación de estas plagas.

Factores ambientales y preferencias de temperatura

Las termitas son sensibles a los cambios en las condiciones ambientales, especialmente a la temperatura. Existen diferentes especies de termitas cada una con unas preferencias térmicas específicas. Aunque la mayoría prospera en ambientes cálidos y tropicales, ya que estos insectos están adaptados a vivir y reproducirse en ambientes donde las temperaturas son generalmente superiores a 20 grados Celsius.

En términos generales, las termitas son más activas y propicias a infestar estructuras cuando la temperatura se encuentra en un rango entre 25 y 35 grados Celsius. Este rango de temperatura propicia condiciones óptimas para su desarrollo y reproducción, así como su búsqueda de alimento. Las temperaturas bajas pueden disminuir su actividad, mientras que las extremadamente altas pueden volverse inhóspitas para algunas especies.

A pesar de que las termitas son más típicas de climas tropicales y subtropicales, algunas especies han desarrollado adaptaciones para sobrevivir en climas más fríos.

Cambio climático y expansión de las termitas

El cambio climático tiene un impacto en la distribución de las termitas. A medida que las temperaturas aumentan en algunas áreas su riesgo de distribución también lo hace, lo que plantea nuevos retos para la contención de plagas, ya que las nuevas especies invasoras pueden causar daños más agresivos si cabe en las estructuras y cultivos locales.

Call Now Button
×
Ir al contenido Click to listen highlighted text!