Blog de codexur

¿Qué son las plagas urbanas?

plagas urbanas

Se considera plaga a un ser vivo o grupo de ellos que interfieren de forma directa o indirecta en el bienestar humano debido a su gran número o su intensa actividad. Así, una plaga consigue reducir la calidad de vida de dicho grupo humano al limitar la disponibilidad, el valor o incluso la calidad de alguno o varios de sus recursos importantes, afectando de forma determinante a la salud pública, así como a su capacidad de crecimiento económico.

La definición de plaga está determinada de forma directa por la cantidad de organismos pertenecientes a esa especie animal o vegetal que se interpone en la calidad de vida humana, sin embargo, es también necesario señalar los efectos nocivos y perjudiciales que tiene dicha plaga incluso en ocasiones en que el número de individuos no resulta especialmente elevado.

En cualquier caso, las plagas pueden tener consecuencias graves de carácter económico o sanitario que es conveniente evitar o eliminar mediante los distintos sistemas disponibles de control de plagas.

La plagas urbanas están especialmente señaladas como transmisoras de enfermedades infecciosas para un gran grupo humano, así como responsables del grave deterioro de su hábitat. Esto ocurre, como se ha indicado, cuando el número de organismos supera cierto número aleatorio que está determinado por el denominado nivel de tolerancia. Este límite se alcanza una vez que la densidad de población del organismo en cuestión llega a un punto incontrolado que crea molestias, daños, deterioro material, situación de insalubridad o perjuicio económico de algún tipo.

Algunas de las plagas urbanas más comunes son las ratas, avispas, moscas, hormigas o ratones, entre otras muchas especies, que son responsables de una gran cantidad de daños a niveles económico y de salud.
La propagación de enfermedades es el principal y más preocupante de estos perjuicios, sin embargo, también se detectan numerosos casos de picaduras, dermatitis, alergias, enfermedades por contaminación de alimentos y daños económicos derivados de desperfectos por roeduras en distintos bienes materiales con el consecuente peligro por la falta de seguridad en relación a cortocircuitos e incendios.

Es, por tanto, fundamental llevar a cabo un correcto programa de control de plagas para evitar y minimizar, así como dar solución a los problemas que se derivan de ellas. Dentro de las estrategias para el control de las plagas urbanas, es importante señalar la importancia de las actividades de prevención para controlar las poblaciones existentes y de esta forma evitar que alcancen el nivel de plaga. En este sentido es importante contar con la colaboración de las empresas de control de plagas.

Call Now Button
×
Ir al contenido Click to listen highlighted text!