Hay ciertos animales que producen una repulsa especial, tanto por su aspecto como por los peligros que intuimos pueden traer a nuestro hogar. La rata negra, que por razones que imaginas es llamada también rata de barco, es un roedor de tamaño mediano que se pasea por el subsuelo y recovecos de nuestras ciudades en busca de comida.
-La ciudad no es este su espacio natural ya que llega de zonas rurales que es donde tienen su espacio natural. Se instala en colonias y elige la noche para moverse. Aunque podamos creer que se esconde haciendo madrigueras, esta especie se esconde en huecos de viviendas y falsos techos, con lo que su cercanía con el ser humano es realmente peligrosa. Su alimentación es monívora.
-Procedente de Asia tropical, allá por el Siglo VIII, acabó extendiéndose por todo el mundo aprovechando una desmedida capacidad para reproducirse y adaptarse en cualquier hábitat, aunque sus preferidos son los climas cálidos. Su potencial dañino es considerado como alto o muy alto.
-Físicamente, este animal, que llega a medir 22 cms, es reconocible por una peculiaridad de su cola: tiene escamas en forma de anillamientos. Suele tener una vida de 3 años y no llega a pesar mas de 200 grs. Tiene una capacidad adaptativa muy alta y su cuerpo cabe por casi cualquier hueco lo que hace que su movilidad sea muy alta, al igual que su capacidad para esconderse.
-La rata negra viene a transmitir las mismas enfermedades que la tradicional rata gris. Sus comportamientos singulares hacen que sea necesario un profesional para su eliminación, mediante técnicas especialmente preparadas para ella que no comporten problemas de salud para el vecindario.