Hay muchas enfermedades actuales que se producen a través de los alimentos. Bien porque no los hemos lavado bien, bien porque lo hemos comida en mal estado o por otros muchos motivos. Nosotros vamos a contarte algunas de las enfermedades más comunes que podemos encontrar en los alimentos.
- La salmonella: Su origen es el tracto intestinal de animales y pueden acabar contaminando la carne cruda, el pollo crudo, los productos marinos crudos o los huevos entre otros. Los síntomas que producen suelen ser náuseas, vómitos, calambres abdominales, diarrea, fiebre y dolor de cabeza. Para evitar el contagio por salmonella lo mejor es cocer los alimentos de manera adecuada.
- Listeria: La Listeriosis es una enfermedad causada por la ingesta de alimentos contaminados con esta bacteria.Suele presentarse con fiebre, dolores musculares y, a veces, con síntomas gastrointestinales como náuseas o diarrea. Si la infección se propaga al sistema nervioso, se manifiesta como una meningoencefalitis con fiebre, cefalea intensa, rigidez en el cuello, pérdida de equilibrio, o convulsiones. Se contrae a través de alimentos crudos como carnes y verduras, y con alimentos procesados que se contaminan después de su transformación, como pueden ser los quesos blandos y las carnes frías.
- 4- Escheria coli: Existen varios tipos de bacterias E-coli y la mayoría no son dañinas para los seres humanos. Se trata de una bacteria que habita en los intestinos de la mayoría de los animales mamíferos sanos y también en el agua estancada. Los síntomas son dolores de estómago, algo de fiebre, gases, inapetencia, vómitos y diarrea y se generan pasadas las 24 a 72 horas desde que la bacteria ingresó al intestino. Algunas de las formas en las que se puede infectar es comiendo frutas y verduras contaminadas crudas o sin lavar, beber leche sin pasteurizar, comer carne cruda o no bien cocida, beber agua infectada, etc.
Estas son las enfermedades más comunes a través de los alimentos, pero existen otras muchas como la toxoplasmosi o el norovirus.