Blog de codexur

Ocho consejos para elegir una empresa de control de plagas

claves empresas de control de plagas

Por lo general, cuando nos damos cuenta de que estamos invadidos por alguna plaga de insectos o animales del tipo de los roedores, no sabemos cómo actuar y nos vemos desbordados por la situación. Es evidente que las plagas no tienen en ningún caso beneficio alguno y, por el contrario, suelen ocasionar importantes daños materiales, además de los riesgos para la salud que pueden acarrear.

En nuestro país se ha venido detectando en los últimos años un aumento en las plagas de cucarachas, roedores o chinches. A la hora de intentar erradicar una plaga, es fundamental aplicar el tratamiento adecuado para cada caso.

Debemos tener en cuenta que un tratamiento profesional emplea productos tóxicos, por lo que es muy importante saber cómo seleccionar la empresa que nos liberará de la presencia de estos incómodos visitantes en nuestros hogares, naves o locales comerciales.

No debemos exponernos a correr ningún riesgo en la contratación de un servicio de estas características. Te detallamos algunos consejos para ello:

  • La empresa elegida debe estar inscrita y acreditarlo convenientemente, en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas.
  • Exigir la homologación y formación del personal que nos atenderá, en el uso de productos biocidas. Sin esto podemos poner en riesgo nuestra salud, la de nuestros hijos o la de nuestras mascotas. Igualmente podemos contaminar alimentos que ingeriremos posteriormente e incluso contaminar el medio ambiente.
  • Exigir el carnet de manipulador de plaguicidas, según estipula el Real Decreto 830/2010.
  • No escatimes información y preguntas por adelantado, acerca del tipo de plaga que estás sufriendo, cómo se va a tratar, con qué materiales y técnicas y, muy importante, cuánto tiempo durará el tratamiento y qué resultados podremos esperar.
  • No escatimes en estos temas que afectan directamente a la salud y desconfía de los precios sospechosamente bajos.
  • Exige siempre la firma de un documento que acredite la vinculación de la empresa en este trabajo y que garantice un servicio de calidad y unos resultados concretos.
  • Decántese por empresas que pertenezcan a las distintas asociaciones de empresas de control de plagas, existentes en todas las comunidades autónomas.
  • Todos los productos empleados deberán estar homologados por el Ministerio de Sanidad y estar legalizados para su uso.
Call Now Button
×
Ir al contenido Click to listen highlighted text!