Hoy en día los medios de transporte y el cambio climático propician la aparición de plagas. Una plaga que aparece en América del Sur o África, en tan solo unas semanas tiene presencia en Europa. Ante este panorama la Unión se prepara para defender sus fronteras con una regulación más ruda en materia de control de plagas en el ámbito sanitario.
La Lista Negra
Una de las consecuencias que tendrá la futura normativa sobre control de plagas será la redacción de una “lista negra” en la que se inscribirán los países que no demuestren un control eficaz y lucha contra las plagas. La Unión Europea pretende así obligar a los estados que exportan a Europa el cumplimiento de estrictas normas de seguridad alimentaria en lo referente a las plagas. Problemas que en el continente se mantienen bajo control por las medidas impuestas en materia de tratamientos fitosanitarios.
Según uno de los estudios que justifica el endurecimiento de las normas de importación, en Europa se detecta una nueva plaga procedente de terceros países cada siete meses. Lo que viene a demostrar que algún punto del proceso de transporte, producción o distribución no se están haciendo las cosas correctamente.
Nuevas sustancias para el control de plagas
Atendiendo a razones medioambientales en los últimos años se ha limitado o restringido fuertemente el uso de determinados productos utilizados por empresas de control de plagas y agricultores. Esas medidas provocan que los medios actuales pueden ser menoscabados por las plagas en poco tiempo y en ocasiones se sepan insuficientes en la labor de control de las enfermedades e insectos.
Como consecuencia la Unión Europea podría estar preparando varias autorizaciones para permitir el uso de productos más eficaces en el control de plagas y una normativa que regule su utilización por parte de empresas de control de plagas autorizadas y por personas con la adecuada formación.
La Unión Europea presta oídos con esta nueva legislación al sector agrícola, que ve mermada su capacidad de actuar frente a las plagas. Medidas similares se espera que se tomen en relación al control de plagas en entornos urbanos, donde el cambio climático y las posibilidades de transporte generan riesgos de exposición a plagas hasta ahora nunca tratadas en Europa. Los nuevos casos de enfermedades transmitidas por el mosquito tigre, como el virus del Zika, dan muestra de la importancia de crear una nueva normativa europea de control de plagas.