Blog de codexur

Los gatos callejeros: un problema real de nuestras ciudades

los gatos callejeros un problema real de nuestras ciudades

Seguro que más de una vez te has encontrado paseando por la calle a algún gato callejero merodeando a sus anchas. Y es que en la actualidad los gatos callejeros son como una plaga y un problema real de todas las ciudades. Los maullidos, los olores, los destrozos en las bolsas de basura son algunos de los problemas más comunes que existen en los barrios y barriadas de las ciudades.

 

¿Cómo se puede controlar el problema de los gatos callejeros?

 

En principio, las colonias de gatos callejeros se forman por generaciones de gatos unas tras otras en algún lugar en concreto. Pero se suelen formar allí donde los humanos le echan comida y los alimentan. Seguro que has escuchado alguna vez a tu abuela o abuelo decir: no le eches de comer al gato que como le des de comer una vez ya no se va de aquí. Pues esto es cierto. Los gatos sienten hogar allí donde le ponen comida.

 

¿Cómo hacer para no tener una colonia de gatos callejeros en tu barrio? Pues normalmente el control y el mantenimiento de los gatos callejeros es una competencia de los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas, que son los responsables de la recogida de animales abandonados.

 

Los Ayuntamiento además hacen en, la actualidad, propuestas para que inicien campañas de control y seguimiento de las colonias de gatos callejeros, localizando las zonas donde están esas colonias, realizando estimación de la población y estableciendo campañas de esterilización, desparasitación y vacunación.

 

Si ves que en tu barrio, calle  o cerca de tu casa existe una colonia de gatos callejeros y estos te molestan por el mal olor, por la basura o por lo que sea, denúncialo en tu Ayuntamiento y así ellos moverán los hilos necesarios para acabar con la colonia de gatos de la manera más respetuosa posible.

 

Call Now Button
×
Ir al contenido Click to listen highlighted text!