Blog de codexur

Higiene ambiental: Ionizadores de aire

ionizadores de aire

El aire se compone de varios gases básicos entre los que tiene un lugar destacado el oxígeno. Sin embargo, en ocasiones notamos el aire más “cargado” o por el contrario hablamos de aire puro -asociado especialmente a espacios naturales-. Ese aire puro que respiramos es un aire con una mínima cantidad de partículas. Es como si la naturaleza limpiara el aire que respiramos. Algo parecido es lo que hacen los ionizadores de aire.

¿Qué es un ionizador de aire?

Un ionizador de aire -también llamado purificador u ozonizador- es un electrodoméstico cuya finalidad es depurar el aire. El principio de su funcionamiento se basa en el comportamiento eléctrico de la materia. Por simplificar, podemos decir que la materia se compone de átomos, que pueden ser de carga negativa o positiva. Los átomos de carga positiva están ionizados positivamente. Son partículas inestables con más protones de lo que deberían tener. Las partículas cargadas positivamente son, curiosamente, negativas para la salud. Cuando hay muchas de partículas positivas en el ambiente notamos el aire enrarecido y muy cargado. De hecho, esta circunstancia es perjudicial para personas que padecen problemas respiratorios como asma y similares. La solución es neutralizar a las partículas positivas con otras negativas. Iones negativos. La naturaleza produce estos iones negativos, sin embargo, no siempre llegan en la medida necesaria a los grandes núcleos urbanos. En estos casos podemos hacer uso de los ionizadores de aire.

Higiene ambiental e ionizadores de aire

El aire que respiramos incide directamente en nuestros pulmones y de ahí se distribuye hasta la última célula de nuestro organismo. Con esta imagen en la mente se hace singularmente importante propiciar que el aire de nuestro hogar sea lo más higiénico posible. Los ionizadores de aire que se pueden tener en las casas suelen estar asociados a equipos ventiladores, pues contribuyen a la mejor renovación del aire. Mediante la interacción de las partículas con la electricidad se consigue liberar al aire átomos de carga negativa -iones-. Estas partículas a su vez interaccionan con las partículas de carga positiva hasta neutralizarlas. Si consiguiésemos cerrar totalmente una habitación con un ionizador funcionando de forma permanente, llegaría un momento en que el aire estaría ionizado negativamente. La sensación al respirar sería similar a respirar en el entorno de una cascada, donde la naturaleza tiene a sus mayores ionizadores naturales. Una ventaja de los ionizadores de aire, a parte de los beneficios en materia de higiene ambiental, es que no tienen filtros ni requieren de renovación. Pueden estar siempre funcionando.

Call Now Button
×
Ir al contenido Click to listen highlighted text!