Luchar contra una plaga, sea del tipo que sea, dependerá de la efectividad de los métodos utilizados, así como de que sean o no profesionales los que estén a cargo del control de la misma. Por ello, es recomendable confiar estas tareas a profesionales del sector que serán los que lleven a cabo las diferentes fases del control de plagas.
Fases del control de plagas
- Inspección inicial. Para que el control de la plaga sea efectivo, se debe realizar una inspección minuciosa de todas las dependencias del inmueble. Esta inspección determinará los niveles de infestación que sufrimos, dividiéndolos por estancias y niveles de criticidad.
- Identificación de plagas. Una vez realizada la inspección debemos determinar qué tipo de plaga sufrimos y las características de la misma y su creador: insectos, plantas, roedores, bacterias, etc. Es importante para poder actuar de forma adecuada contra ésta.
- Sistema de monitorización. Lo ideal es que existan controles rutinarios para evitar las plagas, por ello se realizan los sistemas de monitorización donde los registros técnicos son debidamente documentados realizando un histórico que nos determinarán datos e informaciones de posibles plagas.
- Control químico. Una vez identificada la plaga, debemos actuar. El control químico requiere de una especial atención ya que implica la manipulación de activos peligrosos que deben ser utilizados por profesionales para evitar problemas. Este control debe complementar a las directrices de limpieza e higiene de mantenimiento.
- Revisión, metodología. Una vez que se actúa contra la plaga, debemos tener un proceso y tiempo de revisión y de puesta en marcha de una metodología que nos facilite su control y no reproducción. Si al cabo de un tiempo determinado, la plaga se da por exterminada, debemos pasar a los pasos de mantenimiento.
- La limpieza y la higiene son fundamentales para que no nos veamos afectados por las plagas, por ello, el mantenimiento de las instalaciones se vuelve imprescindible para ello.
No olvide que cualquier señal puede ser interesante para detectar una plaga. Si no sabe cómo hacerlo o sospecha de que pudiera tener una plaga en su hogar, negocio o lugar público cercano, llame a profesionales que se cerciorarán de ello pudiendo luchar contra éstas.