Aunque la mejor manera de mitigar la temida oruga procesionaria es la prevención a través de las inyecciones en el tronco de pino durante los meses de otoño, en muchas ocasiones, no nos es posible realizarla debido a una falta de planificación.
En este artículo te contamos más acerca sobre este peligroso insecto, así como qué puedes hacer si no estás dentro del periodo de actuación contra esta oruga, y quieres eliminar los nidos en el caso de que aparezcan.
¿Qué es la procesionaria?
La Thaumetopea pitycampa es una especie de lepidóptero, comúnmente conocida como procesionaria, que abunda en bosques de pinos de Europa del Sur y América del Sur, donde es una plaga muy extendida.. Las orugas están cubiertas de pelos urticantes que se desprenden y flotan en el aire, provocando irritación en oídos, nariz y garganta en los seres humanos y animales domésticos.
¿Cómo puedo eliminar las bolsas de la procesionaria?
Aunque tradicionalmente existen varios métodos para intentar eliminar las bolsas como son romper los nidos con una escopeta o disparar a los nidos balines con insecticida, existen otra serie de métodos más efectivos (y seguros) para deshacerse de las bolsas de procesionaria.
Lo primero que debemos hacer antes de acercarnos a un nido es protegernos de los pelos urticantes de las orugas. Para ello, no debemos escatimar en tiempo y recursos para protegernos bien de ellos. Para eliminar los nidos podemos valernos de una pértiga extensible y lograr enredar el nido en ella para hacer que se desprenda de la rama.
Una vez realizado este paso, lo idóneo es depositarla en un recipiente con un guante o un útil que nos aísle del contacto con los posibles pelos en todo momento. Elimina las bolsa mediante una quema controlada en un bidón metálico teniendo mucho cuidado de no provocar un posible incendio y en cumplimiento de la legislación vigente.