Blog de codexur

¿Cómo congelar alimentos?

alimentos-congelados

¿En qué consiste la congelación de los alimentos?

Es una forma de conservación basada en la solidificación del agua que contienen los alimentos. En función de la cantidad de agua, se obtiene el «calor latente» de congelación que es la energía necesaria para transformar el agua en hielo. Otros factores a tener en cuenta son la temperatura inicial y final del producto pues son determinantes en la cantidad de calor que se debe extraer del alimento.

En alimentación, se define la congelación como la aplicación intensa de frío, capaz de detener los procesos bacteriológicos y enzimáticos que alteran los alimentos.

Durante la congelación de un alimento, la temperatura de éste desciende progresivamente hasta los 0 ºC, momento en el que el agua comienza a convertirse en hielo. Permanece en esta temperatura hasta que la cristalización es completa, momento en que sigue descendiendo hasta igualarse a la temperatura ambiente. Podríamos decir que así detenemos el proceso de deterioro del propio alimento, manteniendo todas sus propiedades hasta el momento de su descongelación y consumo.

Existen varios tipos de congelación

  • Se puede congelar por medio de aire, donde una corriente de aire frío extrae el calor del producto hasta que se consigue la temperatura final.
  • Por medio del contacto del producto a congelar con una superficie fría, lo que extrae el calor.
  • Por medio de fluidos como el nitrógeno o el dióxido de carbono, que sustituyen al aire frío y cumplen la misma función. Estos son conocidos como fluidos criogénicos.

Ventajas de los alimentos congelados

  • Seguridad e higiene. Se encuentran en un estado en el que la degradación biológica es más lenta y están a salvo de numerosos microorganismos.
  • Valor nutritivo. Los nutrientes se preservan sin ningún conservante químico.
  • Frescura. Si se ha mantenido la cadena de frío, guardan todas sus cualidades de color, sabor, textura, etc.
  • No estacionalidad. Al conservarse perfectamente en el congelador, podemos disponer de ellos en cualquier época del año.
  • Comodidad. Son fáciles de almacenar y, generalmente, vienen ya preparados para ser cocinados sin tener que lavarlos o limpiarlos.

Recomendaciones para comprar alimentos congelados

  • Compre únicamente paquetes que estén limpios y sin roturas.
  • Rechazar envases con escarcha, los que estén blandos al presionarlos, o los que tengan el producto apelmazado. Es más que probable que en algún momento se haya roto la cadena de frío.
  • Comprobar el etiquetado del producto donde se indica el peso, fecha de congelación y caducidad, así como normas de almacenamiento y preparación.
  • Adquirir estos productos en establecimientos homologados, comprobando que las cámaras donde se almacenan están limpias y cuidadas.
  • Comprar estos alimentos en último lugar y al transportarlos, mantener el frío mediante bolsas térmicas.

 

Call Now Button
×
Ir al contenido Click to listen highlighted text!