Blog de codexur

¿Como acabar con las cucarachas?

acabar-con-las-cucarachas

Ante una plaga de cucarachas, ya sea en la oficina, en un espacio abierto, o en nuestra propia casa, lo más lógico y recomendable es ponerse en manos de una empresa especializada, que nos proporcionará la solución más rápida, efectiva y, sobre todo, duradera, dado que eliminarán estos indeseables insectos, pero también (y más importante), atacarán y destruirán los nidos donde se reproducen y crían.
Por regla general, si detectamos la presencia de uno de estos incómodos «bichos», significa que hay más y, por tanto, tendremos que actuar rápido para atajar el problema.
Suelen aparecer en la basura, las cañerías y las cloacas, pero también detrás de los muebles, en los cuartos trasteros, el interior del lavaplatos, y en cualquier sitio donde haya humedad y restos de comida o, simplemente, ellas los estén buscando.

El principal consejo para evitar la aparición de cucarachas es mantener la zona limpia y, de forma periódica al menos una vez al año, retirar mobiliario, libros, estanterías, etc, para realizar una limpieza exhaustiva y en profundidad.

Además, si estamos en una zona donde habitualmente aparecen, podemos utilizar una serie de remedios caseros para evitar su reaparición:

  • Colocar hojas de laurel en los lugares donde hayan aparecido y por donde puedan entrar. Es un olor que las cucarachas no soportan y las hace huir. Se pueden usar las hojas enteras o picadas, puestas en bolsitas de tela, o en cajitas para una fácil distribución.
  • Utilizar ácido bórico, que es un veneno bastante eficaz contra las cucarachas. Se puede conseguir fácilmente y lo podemos distribuir formando pequeñas bolitas mezclándolo con harina, leche condensada, azúcar o cualquier otro alimento en polvo. Este método requiere de mucha precaución si se tienen niños pequeños o mascotas, dado que pueden ingerir el veneno. Por eso es muy importante colocarlo en sitios donde nuestros hijos no puedan llegar.
  • Usar amoníaco o agua muy caliente en la limpieza y desinfección del hogar, enjuagar los platos, etc, y echar después ese mismo agua por las cañerías para que se limpien también.
  • Se pueden preparar trampas caseras, poniendo pegamento sobre un cartón y rodeándolo de restos de comida o espolvoreando azúcar.

En cualquier caso, debemos ser muy cautos con el uso de insecticidas o métodos químicos, puesto que pueden provocar problemas a nivel respiratorio y alergias. Como indicábamos al principio de este post, lo recomendable es ponerse en manos de una empresa especializada en el control de plagas, para que solucionen nuestro problema con las cucarachas.

Call Now Button
×
Ir al contenido Click to listen highlighted text!