Blog de codexur

Chinches de la Cama: Identificación y Control

chinches en la cama

También conocidas como bichos de cama, estos insectos de pequeño tamaño pertenecen al orden de los hemípteros, un grupo de insectos con una gran cantidad de especies hematófagas; es decir, especializadas en alimentarse de sangre. Entre ellas, muchas son también vectores de graves enfermedades, como la enfermedad de Chagas.

En cualquier caso, no hay que alarmarse, puesto que dentro de las molestias que pueden causar, los efectos de las picaduras de las chinches de cama suelen reducirse a picor, o en raros casos, prúrito acompañado de erupciones cutáneas.

El primer paso para deshacerse de estos insectos indeseables debe ser la correcta identificación del problema, para ello puede ponerse en contacto con una empresa especializada en detección y control de plagas o puede hacerlo usted mismo. Las chinches de cama son un insecto de tono marrón, dimensiones de entre cuatro y cinco milímetros, mucho mayores que la pulga doméstica, y de cuerpo aplanado con la cabeza, ojos y antenas bien desarrollados y fácilmente perceptibles al ojo humano (esto permite diferenciarlas de las garrapatas con facilidad). Los adultos que se han alimentado de sangra aparecen enrojecidos y abultados, pero las características morfológicas diagnósticas propuestas se mantienen constantes.

Una vez haya confirmado la presencia de chinches de cama, y no de otro insecto, se recomienda proceder de la siguiente manera. En primer lugar reduzca el número de posibles refugios, si su colchón no está en perfecto estado de conservación puede ser inteligente sustituirlo, mantenga orden y limpieza ante todo. Sus zonas preferidas para ocultarse son los muebles cercanos a su cama, como puedan ser cabeceros o mesitas de noche. Inpeccione y elimine cualquier adulto que localice, recuerde que una hembra bien alimentada de Cimex (nombre científico del bicho en cuestión) puede poner hasta 500 huevos. Realizar un lavado regular de la ropa de cama puede ayudar a eliminar dichas puestas también.

Si el problema persiste, es recomendable contactar con una empresa de control de plagas para que evalúen la dimensión del problema y le recomienden el uso de productos químicos (cuídese de usarlos sin supervisión ya que algunos compuestos pueden ser indiferentemente tóxicos para los humanos) o procedan a la fumigación de la estancia o de la casa si se tratase de una infestación extrema. Recuerde que son trabajadores especialmente cualificados y capacitados para resolver este tipo de problemas.

En caso de disponer de un sistema de climatizado potente, puede probar a reducir la temperatura del lugar colonizado por los insectos por debajo del punto de congelación. Esto matará a los adultos, ya que tolerán mal el frío. Luego eleve la temperatura y vuelva a reducir la temperatura por debajo de 0ºC, esto provocará que los huevos eclosionen y las larvas mueran después, terminando con su problema.

Call Now Button
×
Ir al contenido Click to listen highlighted text!