Control de Plagas en Cordoba Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    957 102 931    667 992 843(Whatsapp)    ROESBA 0163-AND-350

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Acepto

cabecera bg

¿Como manipular frutas y verduras de forma segura?

on 03 Octubre, 2014

manipulacion-de-frutas-y-verdurasLos microorganismos patógenos y elementos químicos presentes en el medio ambiente, pueden llegar a contaminar las frutas y verduras si no son manipuladas de forma adecuada antes de su consumo. Te dámos algunos consejos para su correcta manipulación.

Durante la compra

  • No deben tener magulladuras ni daños externos y la superficie limpia y sana, con el brillo y el color propio de la especie de que se trate.
  • Frutas y verduras separadas de carnes, pescados, mariscos y productos de limpieza, durante el trasnsporte a casa.

Conservación en casa

  • Conserva las frutas y verduras en la nevera y separadas del resto de los alimentos cocinados y crudos y almacenarse en la zona menos fría (cajones).
  • Si las compras cortadas y/o peladas siempre deben consérvarse en el frigorífico.

Manipulación en la cocina

  • Manipula siempre las frutas y verduras separadas de otros alimentos, con especial cuidado cuando se vayan a consumir en crudo.
  • !Lávate las manos! antes y después de la preparación.
  • Todos los utensilios y superficies de cocina que vayas a utilizar deben estar limpios y secos.
  • Corta las partes dañadas.
  • Recuerda: las hierbas aromáticas frescas (perejil, albahaca…) y los brotes de semillas (soja) las debes lavar igual que las frutas y verduras.

¿Cómo lavar frutas y verduras?

  • Lávalas bajo el chorro del grifo, aunque vayas a pelarlas, pues así evitas que la contaminación pase del cuchillo al alimento.
  • Usa cepillos específicos para las superficies de las frutas de cáscara dura (melón, sandía…) o algunas verduras (pepino, calabacín…).
  • Sécalas con papel de cocina.
  • Además, si vas a comer fruta cruda con piel, verdura cruda (lechuga, espinacas…) o verdura cruda con piel (pepino) sumérgelas durante 5 minutos en agua potable con 1 cucharita de postre de lejía (4,5 ml) por cada 3 litros de agua. Después acláralas con abundante agua corriente.
  • La lejía debe estar etiquetada como “apta para la desinfección de agua de bebida”.
FourMarketing360, expertos en Posicionamiento web en Cordoba